Mostrando entradas con la etiqueta 7 años. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 7 años. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de abril de 2013

Dos álbumes de Quentin Blake

Estas dos historias están escritas e ilustradas por Quentin Blake, el álbum que se titula Doña Eremita  sobre ruedas está publicado en Ediciones Ekaré y el álbum que se titula La señora Marina y la gran ola publicado en Ediciones Destino.
La traducción de La señora Marina y la gran ola es de Rosa Sala y la traducción de Doña Eremita sobre ruedas es de Carmen Diana Dearden.


La señora Marina y la gran ola cuenta la historia de una señora que va a la playa a surfear con su perro llamado Rompeolas.
Allí están esperando a la gran ola, mientras esperan el perro se está ahogando y ella compra un flotador, hace mucho calor y compra un parasol y una gorra, tienen hambre y la señora Marina compra un flotador con comida, viene una ráfaga de viento y ella compra una manga y unos banderines, pasó un surfista que les saluda y Marina compra una bocina y un megáfono, entonces creen que hay tiburones  y compra un arpón, entonces llegó la gran ola y debajo de la gran ola había una niña, entonces...
el resto os lo leéis vosotros. El libro está genial escrito e ilustrado.



Doña Eremita sobre ruedas es parecido solo que sobre ruedas. Va de una señora llamada Eremita y va con su perro llamado Mambrú, de repente se cruzó un erizo tocó su timbre pero no sonó muy fuerte entonces ella compra tres bocinas, se le sale la cadena, la arregla y se le quedan las manos sucias entonces Eremita compra un cubo de agua, una toalla y un jabón, también compra una caja de herramientas por si acaso, entonces pensó un lugar para llevar la merienda, Mambrú empieza a cansarse y doña Eremita le hace un asiento, de repente empieza a llover y pone dos paraguas en la bicicleta, Eremita se empieza a sentir triste y coloca en la bici un reproductor, unos casets y una armónica, pedaleando tanto se cansa y decide poner una vela y un ancla, de pronto echa a volar... El resto os lo leéis vosotros. Os recomiendo los dos libros son geniales.

Saludos
Miguel

domingo, 2 de octubre de 2011

La amiga más amiga de la hormiga Miga

Acabo de terminar de leer La amiga más amiga de la hormiga Miga, de Emili Teixidor, publicado por SM en su colección El barco de vapor (azul). Tiene ilustraciones de Gabriela Rubio y este libro ganó el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 1997. ¡Y nosotros lo tenemos dedicado por el autor!


El libro nos habla de una hormiga que quiere ver lo que se ve desde arriba. La hormiga protagonista está un poco harta de andar todo el día llevando comida a la reina, así que un día se escapa y le dice a sus amigos que si le ayudan a subir a lo alto, y los amigos preguntan a sus amigos, y estos a los amigos de sus amigos... así hasta que la noticia llega a la jirafa Rafa. Pero a partir de aquí es mejor que lo leáis vosotros porque si no... (me gusta dejaros en lo más emocionante siempre, jaja).
El libro me ha gustado mucho, lo he leído en voz alta con mi mamá (un rato leía ella, otro rato leía yo) y juntos lo hemos acabado en un día y lo hemos pasado en grande.
Te lo recomiendo y te animo a que lo leáis tu madre (o tu padre) y tú.
Saludos

martes, 6 de septiembre de 2011

El pequeño tigre rugidor

Acabo de leer El pequeño tigre rugidor, de Riner Zimnik, en Kalandraka.


El libro habla sobre un tigre que quiere ver lo que hay al otro lado del bosque y los otros animales le dicen que hay personas, gente cazando, una ciudad, un río... Tras caminar 17 días llega al otro lado del bosque y allí lo cogen unos bandidos y en ese momento comienzan sus aventura.
El libro me ha gustado mucho, las ilustraciones son del mismo autor, y os lo recomiendo.
Mi padre también habla de este libro y de este autor.
Un saludo

Huevos duros

El otro día me leí el libro Huevos duros, de Marisa Núñez con ilustraciones de Teresa Lima y publicado en OQO.


El libro va de un carbonero que tiene dos hijas, la más pequeña siempre limpia y se encarga de la casa y la otra siempre se está mirando el pelo y tumbada en la cama. El rey del lugar un día puso una adivinanza a todos sus súbditos y la hija pequeña lo acierta y se lo dice al carbonero y éste se lo dice al rey. El rey se entera de que ha sido la hija y le pone una prueba muy difícil... pero ya no te digo si la supera o no.
El libro me ha gustado mucho, es facilito de leer y muy entretenido. Las ilustraciones también son chulas. Dice mi padre que es una versión de un cuento popular.
Te lo recomiendo.
Un saludo

miércoles, 23 de marzo de 2011

Los viajes de Juanito Pierdedías

Acabo de terminar de leer Los viajes de Juanito Pierdedías, de Gianni Rodari, en la editorial La Galera. La traducción es de Angelina Gatell y las ilustraciones de Josep Rodés i Jordá.
El libro está en verso y es muy chulo. Va de un niño (¿o es un señor?) que se va a otros mundos muy raros y en ellos pierde muchos días, en su viaje está buscando un lugar ideal (El País Ideal) y acaba por encontrarlo.

El libro es interesante y me lo he leído en un periquete.
Te lo recomiendo.

jueves, 3 de febrero de 2011

Animalario universal del profesor Revillod

Hoy os quiero recomendar este libro con este título tan raro: Animalario universal del profesor Revillod, escrito por Miguel Murugarren y Javier Sáez Castán, y publicado por FCE.


Este no es un libro de lectura, es más bien un libro para jugar. Con él te puedes inventar animales y saber cosas sobre ellos.
Por ejemplo, el animal CORCHITE, es un ruidoso pajarraco de hábitos omnívoros de la selva de la India. Y el dibujo es chulísimo.
¿Otro ejemplo? Aquí tienes al PERROSUAJA, un sociable cánido de impetuosa carrera de las zonas templadas.
Aquí te dejamos una ilustración de muestra, este animal se llama ELENEDILLO, y es un formidable paquidermo de poderoso vuelo de la región del Orinoco, ahí es nada:


Y así puedes crear muchos cientos de animales jugando con las combinaciones que permite el libro.
Es un libro muy chulo, para jugar solo o en compañía. ¡Te lo recomiendo!
Por cierto, nuestro ejemplar me lo dedicó Javier Sáez Castán, qué suerte, ¿eh?
Saludos

lunes, 22 de noviembre de 2010

Las aventuras del Capitán Calzoncillos

Los libros del Capitán Calzoncillos están escritos por Dav Pilkey, y publicados en SM (tiene incluso una entrada en la wikipedia, aquí)
De los diez libros que hay me he leído nueve (sólo me falta el segundo).
Los protagonistas se llaman Jorge Betanzos y Berto Henares, son muy traviesos. Un día compraron un anillo mágico y convirtieron al director Carrasquilla en el Capitán Calzoncillos, él no lo sabe porque está hipnotizado.


Corre muchas aventuras y todas son muy divertidas. Hasta los títulos son divertidos: la noche de los mocos vivientes, el profesor Pipicaca, las aventuras de Superpañal, los retretes parlantes... De todos los libros que me he leído el que más me ha gustado ha sido el de la noche de los mocos vivientes.
Estos libros se leen muy fácilmente, seguro que pasarás un buen rato, ¡te lo recomiendo!
Aquí debajo te dejamos también un vídeo con una cancioncilla sobre el ¡Capitán Calzoncillos!