Creemos que está hecho con la técnica de stop motion y nos parece una chulada: ¡que lo disfrutéis!
jueves, 14 de abril de 2011
Her Morning Elegance
Aquí os dejamos el vídeo de esta canción Her Morning Elengance, de Oren Lavie. Seguro que os suena si habéis visto los anuncios de Loterías.
Rompetechos el del TBO
A mí me gusta mucho Rompetechos, un personaje de tebeo ¿lo conoces? Rompetechos fue creado en 1964 por F. Ibáñez (¡hace ya muchos años!). Y me gusta porque es una persona que apenas ve y confunde todas las cosas (los carteles, a las personas, los árboles...).

Uno de los cómic que más me gustan de todos los que he leído (de Rompetechos) es uno titulado ¡La vista es la que trabaja!, porque es muy divertido y porque tiene los dibujos a todo color: a veces, en los cómic más antiguos, no hay mucho color, apenas dos o tres tonos. Y es que así, a todo color, las bromas (que son muy buenas) saltan más a la vista.
Por lo que se ve, Rompetechos es el personaje favorito de F. Ibáñez, y junto con Mortadelo y Filemón, otros dos personajes de los que ya os hablaré.
Con Rompetechos abrimos una nueva etiqueta en este blog, la que hará referencia a tebeos y cómics, que leemos muy a menudo y nos encantan.
Saludos
Juan
miércoles, 23 de marzo de 2011
El pequeño Nicolás
Acabo de terminar de leer El pequeño Nicolás, de René Goscinny (¿te suena de Astérix y Obélix, y de Lucky Luke?) y con ilustraciones de Jean-Jacques Sempé, en la editorial Alfaguara.
Me ha parecido un libro muy interesante y, sobre todo, divertido. Después de leer los libros de Manolito Gafotas buscaba lecturas parecidas y mis padres me recomendaron El pequeño Nicolás.
No es la primera vez que he intentado leer este libro, pero en la primera ocasión, me resultó más difícil. Sin embargo ahora no me ha costado nada, es más, me lo he pasado fenómeno leyéndolo.
Mis personajes favoritos son Rufo, un tipo que está pitando con un silbato todo el rato porque su papá es policía; Clotario, que es el último de la clase, el peor; Agnan, el primero de la clase; Eudes, un tipo al que le gusta dar puñetazos en la nariz; Godofredo, cuyo padre es muy rico y le encanta disfrazarse; Alcestes, el glotón del grupo, que siempre tiene algo de comida en la boca o en el bolsillo; Joaquín y Magencio, otros dos que están también siempre por ahí... y, sobre todo, me encanta Nicolás: el más pesado (a veces), más cariñoso (otras veces) y divertido (todo el rato) del mundo.

La aventura que más me ha gustado (bueno, todas me han gustado, pero por elegir una) ha sido una en la que una niña va a visitar al pequeño Nicolás y a Nicolás no le gustan nada las niñas, pero como esa niña es muy bestia le rompe dos o tres juguetes, dice que es muy tonto y que su habitación está llena de juguetes feos... así que Nicolás sale al jardín para buscar uno de los juguetes que ella ha tirado por la ventana y se ponen a jugar al balón en el jardín y en el primer chut que da la niña rompe una ventana y marca un golazo, entonces sale la madre de Nicolás, le castiga (¡a él!) y al final del capítulo Nicolás dice que le da igual que haya roto una ventana y que le hayan castigado sin postre, porque cuando sea mayor se va a casar con esa niña que tiene unos chut tan fenómenos...
Las ilustraciones me parecen estupendas, es increíble cómo Sempé consigue dibujar un montón de niños (que no logro diferenciar, solo a Agnan que lleva gafas) en tan poco espacio haciendo travesuras tremendas (como esta):

Es el primer libro que leo de esta saga pero me ha gustado tanto que ya estoy acabando el segundo. Son libros completamente maravillosos, divertidos y FENÓMENOS.
No te los puedes perder.
Saludos
Los viajes de Juanito Pierdedías
Acabo de terminar de leer Los viajes de Juanito Pierdedías, de Gianni Rodari, en la editorial La Galera. La traducción es de Angelina Gatell y las ilustraciones de Josep Rodés i Jordá.
El libro está en verso y es muy chulo. Va de un niño (¿o es un señor?) que se va a otros mundos muy raros y en ellos pierde muchos días, en su viaje está buscando un lugar ideal (El País Ideal) y acaba por encontrarlo.

El libro es interesante y me lo he leído en un periquete.
Te lo recomiendo.
domingo, 13 de marzo de 2011
¡¡Feliz cumpleaños, Miguel!!
Mañana lunes es mi cumpleaños, pero llevamos todo el sábado y el domingo celebrándolo con los amigos y la familia. Toda una fiesta.
Me han regalado unos cuantos libros, una bola del mundo, otra de las estrellas, algo de ropa y una caja de Legos, estoy muy contento. Pero la mayor sorpresa ha sido el regalo que me han hecho mi hermano Juan y Natasha, que me han hecho un pequeño corto de animación, de un minuto, que puedes ver aquí debajo.
La parte de las velas es la de Natasha, la de las letras es la de Juan, la música es de Scott Joplin (The entertainer) y el vídeo, es ¡mi regalo de cumpleaños!
Una pasada.
Que lo disfrutéis.
Magali por fin lo sabe
Acabo de terminar de leer el libro Magali por fin lo sabe, de Patxi Zubizarreta, con ilustraciones de Elena Odriozola, y publicado en Anaya.
Este libro también lo acaban de leer mi papá y mi mamá, y a los dos les ha gustado mucho. A mí me ha gustado también, pero creo que hay alguna cosa que no termino de entender, por ejemplo, cuando dice que a Magali le come la lengua el gato.

El libro se lee muy rápido, casi tan rápido como las vacaciones de Navidad. El libro habla de un tema que a veces nos preocupa a los niños: ¿qué quieres ser de mayor? Magali, al final del libro, descubre lo que quiere ser. Si tú quieres saberlo... léete el libro.
Este es el último libro que reseño con ocho años: ¡mañana es mi cumpleaños!
Saludos
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)